Análisis de caso de Estudio Google
|1.-Describir brevemente los principales problemas, amenazas, o bien las oportunidades para la empresa.
Principales problemas, amenazas y oportunidades.- Algunos de los principales problemas y amenazas con las que se ha topado Google han sido debido a la competencia de grandes empresas ya consolidadas como Microsoft y Yahoo!. En 1998, año en que los cofundadores de Google desarrollaron el algoritmo para la búsqueda, ya existían los buscadores de Yahoo! y AltaVista (que posteriormente fue adquirida por Yahoo!) por lo que era muy difícil poder hacerles competencia. Los cofundadores no vieron este problema de competencia en el mercado como amenaza, sino como una oportunidad de desarrollar un buscador personalizado a cada persona que hiciera uso de éste, es decir, que devolviera el resultado más certero para el usuario a diferencia de sus competidores los cuales se basaban en una base de datos de páginas y palabras claves que se iban guardando pero que muchas veces no tenían nada que ver con lo que los usuarios buscaban. De ésta oportunidad surgió el famoso algoritmo de Google, el algoritmo PageRank.
Otra oportunidad que fue detectada por Google fue el de sacar provecho económico de su ya famosa plataforma de búsqueda, la cual en un principio sólo devolvía resultados. De ésta manera, otra vez compitió contra Yahoo! Y otra empresa que se dedicaba a la publicidad en las páginas web. Del mismo modo que vieron el problema del buscador, los cofundadores de Google se dieron cuenta que más que un problema era una oportunidad de mejorar la publicidad que Yahoo y Overture manejaban. Así que desarrollaron un algoritmo para mejorar los cobros que se realizaban por la aparición de publicidad de sus clientes.
También, se han visto envueltos en casos muy sonados contra un gigante de las TI, Microsoft, y le han competido al tu por tu en varios de sus productos estrella como Hotmail y MSN. Google detectó varias mejoras que se le podían hacer a las cuentas de correo electrónico de aquellos tiempos como por ejemplo poco espacio de almacenamiento, además de que eran muy lentas para cargar sus páginas. Así que Google aprovechó estas oportunidades y decidió ofrecer correos electrónicos con 1GB de almacenamiento, además de incorporar la tecnología de AJAX para realizar las actualizaciones de sus páginas sin cargar todo el contenido. Algunas otras oportunidades que Google ha sabido detectar han sido el Cloud computing, el cual consiste en que los usuarios trabajen todo desde internet sin necesidad de tener sus archivos en sus Pcs. Así nacieron Google Docs, Google Maps, Google Reader, Google Books, Google checkout, etc., y la adquisición de Youtube.
Las principales amenazas que Google ha enfrentado han sido debido a problemas de copyright en alguna de sus productos como Youtube, donde recibe una gran cantidad de demandas por derecho de autor de discográficas, producciones de cine, etc. También se vio amenazado su proyecto Google Books, el cual pretende recopilar la mayor cantidad de libros para tenerlos disponibles en línea, pero se ha topado con la inconformidad de casas editoriales y autores. Otras amenazas vienen de empresas grandes que han visto como Google fue creciendo hasta el punto de pasarlas o, al menos, alcanzarlas como Yahoo, Microsoft, Amazon, eBay, Facebook, etc., las cuales le han metido presión a Google en muchos de sus productos y en los cuales tienen una fuerte competencia por el mercado.
2.-Mencionar y describir al menos 3 decisiones críticas para los resultados del caso:
Decisión
(breve descripción) |
Tipo
(Económica [inversión, costos, etc.], alianzas, orientada al personal, nuevos productos, innovación, etc.) |
Actores involucrados
(personas, grupos, empresas, y/o instituciones) |
Principales beneficios, o bien principales aspectos negativos de esta decisión. |
La adquisición de Youtube permitió a Google entrara mundo del alojamiento de contenido | Inversión en un sitio web ya reconocido | Dueños de Google. | Permitió a Google enrolarse en el alojamiento y almacenamiento de contenido como videos y música. |
La organización que adoptó Google le permitió a los Cofundadores y al CEO no perder el control de Google frente a nuevos inversionistas. | Estructura de la Organización. | Larry Page (Cofundador), Sergey Brin (cofundador) y el CEO Eric Schmidt. | No perder el control de la compañía frente a nuevos inversionistas que pudieran querer quedarse con el control de Google. Los cofundadores y el CEO eran dueños del 30% de la empresa, pero tenían el 80% de los votos para tomar decisiones. |
Establecieron cuatro directrices para la toma de decisiones en base a los valores que querían transmitir. | Orientada al personal | Larry Page (Cofundador), Sergey Brin (cofundador) | Permite a la empresa ser seria frente a sus clientes, responsable y confiable. |
Innovación en sus productos mediante una estrategia de permitir a sus desarrolladores trabajar el 20% de su tiempo en proyectos nuevos e innovadores. | Orientada al personal. | CEO Eric Schmidt | Muchos de sus productos y soluciones que Google ofrece han sido gracias a la innovación que les han permitido a sus desarrolladores, además de hacerlos sentir como parte del éxito de la empresa y del innovador producto. |
Apuesta por proyectos riesgosos y extraños. | Orientada al personal y a la sociedad. | Larry Page (Cofundador) | Google se caracteriza por la innovación, lo que al final nos lleva a un producto nuevo y muy útil. Muchos de estos productos estuvieron en la categoría de riesgosos. También ha apostado por proyectos extraños en conjunto con la sociedad como su reciente programa para llevar un robot a la luna, el cual ganará 30 millones de dólares que son dados por Google. Este concurso hecho por Google encuentra abierto a la sociedad en muchos países. |
3.- Identificar y describir brevemente 3 aspectos y soluciones referentes a Informática que este caso nos expone.
Desarrollo del algoritmo de búsqueda PageRank.- Es el principal motor de búsqueda de Google y que permite buscar la información en las páginas de internet que realmente son útiles para nosotros los usuarios.
Aplicaciones en la nube.- Google ha estado invirtiendo capital en la creación de productos en línea, los cuales pueden ser utilizados sin la necesidad de tenerlos instalados en nuestras máquinas, como por ejemplo Google docs, Gmail, y aplicaciones para las fotografías.
Aplicaciones para la comunicación.- Google ha apostado también por la comunicación, es por esto que ha incluido en su correo electrónico y en su sistema operativo algunas funciones para videoconferencias, chat y llamadas, los cuales han ido evolucionando y han sido de alto agrado a sus usuarios.
4.- Identificar y describir brevemente las principales situaciones y/o soluciones relevantes y diferentes de las de Informática, que este caso nos expone (por ejemplo, situaciones sobre: Creación de alianzas, Optimización de Recursos, Estrategias de Liderazgo, Administración efectiva del personal, etc.).
Estructura Organizacional.- La organización que adoptó Google le permitió a los Cofundadores y al CEO no perder el control de Google frente a nuevos inversionistas. La estrategia que decidieron implementar fue el de crear 2 clases en la alta dirección, en la cual los de clase B (donde se encuentran los cofundadores y el CEO) tienen más poder de voto y la clase A donde tienen menor cantidad de votos. Ésto le permite a los cofundadores y al CEO tener el control del 80% de la empresa del cual son dueños del 30%. Ésta decisión se me hace muy acertada, tal vez recordando el caso de Steve Jobs, el cual fue despedido de la misma empresa que él fundó.
Creación de alianzas.- Una vez que Larry Page y Sergey Brin se dieron cuenta del enorme éxito que podían tener y a falta de recursos, tomaron la decisión de aceptar inversionistas en su recién creada empresa Google. Algunos de los primeros inversionistas fueron empresas que se arriesgaron como Sequoia y Kleiner Perkins.
Estructura Organizacional.- Una vez creada Google, los cofundadores se dieron a la tarea de buscar a un administrador eficaz que llevará al éxito la empresa innovadora que ellos habían concebido. Así es como en Marzo de 2001, Eric Schmidt (CEO de Novell y CTO de Sun Microsystems) llego a ser CEO de Google.
Estrategias de liderazgo.- Un punto muy conocido en los trabajos de Google es el permitir que sus empleados inviertan 20% de su tiempo en proyectos personales, los cuales hoy en día son parte de los grandes productos que Google ofrece a sus usuarios.
Administración efectiva de personal.- Eric Schmidt propuso una forma de organizar a los equipos de trabajo, los cuales cuentan de 3 a 5 integrantes. Ésto les ha permitido trabajar con cientos de proyectos de manera eficiente.