Los modelos de gestión de la innovación
|Objetivo. Realizar una investigación sobre los modelos de gestión de la innovación y un análisis personal.
Desde hace ya varios años, se han realizado estudios en la gestión de la innovación donde se exploraron la naturaleza y las causas de la gestión de la innovación como los principales actores de los procesos de la gestión de la innovación.
Muchas personas que intentaron alcanzar metas trabajando en equipos de trabajo se plantearon seriamente la gestión, pero se considera el desarrollo del pensamiento moderno de la administración al principio del siglo XX. En la actualidad, las actividades de investigación están relacionadas a las formas específicas de la administración de la innovación, pero casi no hay investigaciones que se enfoquen en la consideración y descripción del proceso de gestión de la innovación.
Preparar a una organización para la innovación hace un nuevo ambiente que dirige a los empleados a innovar y seguir nuevos procesos. Esto es crucial para proyectos BPR (Business Process Reengineering) donde los empleados deberían hacer cambios significativos en las actividades, flujos de trabajo y las tecnologías de la información.
Hammel (2006) define la innovación como una salida marcada desde los principios de administración tradicional, procesos y prácticas, o una salida desde una forma organizacional forma que altera significativamente la forma en que el trabajo de la administración es realizada. Hesselbein (2002) cree que la innovación es un cambio que crea una nueva dimensión en el rendimiento.
La innovación como un descriptor es tan ampliamente usada que su referencia ha llegado a ser algo genérica. Las organizaciones usan el término innovación para describir muchas cosas, y las definiciones de innovación encontradas en la literatura varían dependiendo el contexto y el alcance del análisis.
Algunas definiciones son bastante generales (como por ejemplo, para tener empleados creativos o ser un líder en el mercado) y otros bastante específicos (como referirse a los tipos de comportamiento y roles específicos) en la forma de cultura o el compromiso de los empleados.
Se argumenta que la innovación es la introducción intencional y la aplicación en un rol, grupo u organización de ideas, procesos, productos o procedimientos, nuevo a la unidad relevante de adopción, deseado para beneficiar significativamente al individuo, el grupo, organización o una sociedad más amplia.
La innovación es comúnmente concebida con la creación y desarrollo de nuevas ideas y soluciones que tienen algunas bien conocidas técnicas que ayudan a la organización y personas a pensar mejor. Usar esas técnicas depende de la situación de las organizaciones y personas.
Los modelos de innovación comúnmente se enfocan únicamente en un aspecto de innovación. Por ejemplo, el proceso de innovación de Daft enfatiza las etapas de la innovación, y el modelo conceptual de innovación de Narvekar y Jain enfatiza los procesos de innovación, donde las organizaciones deberían poner más atención a dos elementos: los recursos humanos, y el ambiente interno y externo. También argumentan que los procesos de innovación tienen tres etapas: Idealización, incubación y demostración las cuales son seguidas en todos los procesos de innovación.
Otro modelo propuesto es el centro de innovación, el cual involucra a las universidades, los estados y la industria. La universidad provee parcialmente la infraestructura necesaria y una parte del personal, (investigadores, estudiantes, y estudiantes de doctorado) para el centro. El estado ofrece el marco de trabajo lega, y la industria (grandes y pequeñas compañías) especialmente interesadas en las colaboraciones para traer nuevos productos al mercado o para mejorar la calidad y el rendimiento de los productos existentes y para mantener el contacto con el mundo científico. La parte financiera viene de la industria, la universidad, fondos públicos y refinanciamiento.
La innovación tiene algunas técnicas y métodos que pueden ayudar a las personas y las organizaciones para encontrar nuevas cosas y caminos. Algunas bien conocidas técnicas son la tormenta de ideas, Delphi, agrupación nominal, análisis morfológicos, etc.
La gestión de la innovación involucra la introducción de la novedad en una organización establecida, y como ésta representa una forma particular del cambio organizacional. La gestión de la innovación puede ser definida como la diferencia en forma, calidad o estado a través del tiempo de las actividades administrativas en una organización, donde el cambio es una novedad o una salida sin precedente en el pasado.
Análisis
Dentro de la administración y dentro de todas las áreas que ésta abarca, la innovación es un concepto muy importante. De acuerdo a la investigación, un área muy importante es mencionada dentro del rediseño de los procesos de negocios. El proceso de innovación es un problema crucial para preservar la organización. Para poder lidiar con este problema, se han realizado diversos estudios e investigaciones para desarrollar técnicas y conceptos útiles en los procesos de la administración.
En la actualidad, la innovación está teniendo un rol importante en la economía, la cooperación entre las universidades y las compañías está siendo una de las mejores maneras de reforzar los procesos de innovación. Uno de los temas de investigación que se han estado realizando en los últimos años ha sido la administración de la innovación. Aunque la administración de la innovación es crucial para el éxito del negocio, muchas organizaciones se enfocan sus esfuerzos de innovación en los productos, dejando de lado todos los procesos de innovación que deben ser gestionados para una mejor implementación dentro de las organizaciones, esto nos lleva a dejar las tradicionales prácticas y procesos de la administración.
Una nueva tendencia es la administración (o gestión) de la innovación la cual es definida como la invención e implementación de prácticas, procesos, estructuras o técnicas administrativas que son lo más nuevo y que ayudan a alcanzar las metas de la organización.
Bibliografía
- Bezdrob, muamer. Management innovation: Model design and testing under the market conditions of the F B&H.
- Abdi, Nariman. Innovation Models and Business Process Redesign. CSCanada,
- Hamel, Gary. Management Innovation. London Business School.
- Trifan, Elena-Laura. Innovation Management and Technology Transfer within a model of innovation center at the University Politechnica of Bucharest