Reestructuración de Daewoo en Corea – Caso Internacional de estudio

Objetivo. El objetivo del presente trabajo es contestar unas preguntas analizando el caso internacional de la reestructuración de Daewoo en Corea.

  1. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un enfoque administrativo descentralizado y de no intervención?

Ventajas.-  Las metas se establecen con la participación de todos los miembros de la empresa. La autoridad recae en muchas personas, es decir, en forma amplia, lo que permite a muchos miembros sentirse parte de la compañía. Los puestos de trabajo no son otorgados a familiares ni conocidos, se selecciona a las personas con base en criterios de desempeño. Se tiene capacitación en muchas áreas. Los administradores practican un liderazgo participativo.

Desventajas.- Debido a que la toma de decisiones es descentralizada, pueden existir muchas personas que quieran tomar su propia decisión, lo que hace más difícil el consenso de opiniones y genera descontento entre los involucrados. Tal vez no se llegue a un puesto con capacitación en específico, ya que se prefiere la capacitación en muchas áreas. El flujo de comunicación se da en todas direcciones, lo que aumenta los costos y el tiempo en la solución de problemas. Los individuos ejercen una gran cantidad de autocontrol y autonomía, lo que muchas veces ocasiona que cada quien haga lo que mejor le parezca. Prevalence los critérios múltiples.

  1. En este caso, ¿qué aspectos son controlables y cuáles no? ¿cómo debió haber respondido el señor Kim a ellos?

Controlables.-  Asociación con grandes compañías extranjeras, la administración de la empresa, el modelo de la organización,  gastos innecesarios.

No controlables.- La mano de obra que estaba cambiando debido a leyes y a la creciente democracia que se empezaba a vivir en Corea, los valores de las personas, prosperidad creciente de los Coreanos, espíritu de trabajo,  el descontento entre los trabajadores más jóvenes.

Creo que la posición del Kim Woo – Choong fue demasiado difícil, ya que no solo se enfrentó a la administración de su empresa, sino también al cambio cultural que estaba sucediendo en toda Corea debido a la creciente democracia, mejores oportunidades de los coreanos y a la mejor preparación que estaban recibiendo. Daewoo había mantenido una cultura que había funcionado en el pasado, pero que quizás ya era obsoleta para las nuevas generaciones, por lo que tenía que lidiar con los empleados de las nuevas generaciones que exigían más y mejores cosas y los de la vieja guardia, que preferían que todo siguiera como estaban acostumbrados. Creo que el señor respondió bien, quizás solo hubiera puesto más atención a sus finanzas para mantenerlas sanas y una buena organización.

  1. ¿Qué piensa de la expansión de Daewoo a Europa?

A mi parecer, el señor Woo – Choong hizo lo correcto al tratar de expandirse a Europa. A principios de los años 90’s, Daewoo comenzaba a salir de la crisis en la que había caído en la década de los 80’s. Una de las soluciones, pudo haber sido el explorar el mercado europeo a través de las unidades de negocio que se tenían en ese entonces. A pesar de que en las unidades de negocio en las que incursionaba no dominaba en ningún sector de la economía, era más fácil seguir con su estrategia de ser proveedor de grandes compañías, lo cual le estaba funcionando en ese momento en Corea. Es por esto que creo que la expansión hacia Europa fue una decisión correcta.

  1. ¿Por qué cree que GM adquirió la compañía, cuando Ford no quiso hacerlo?

A mi parecer, yo creo que GM tenía mayores probabilidades de adquirir la compañía Daewoo ya que se conocían mutuamente después de haber sido socios en la fabricación de automóviles. Además, ya que GM trabajó de la mano de Daewoo, tal vez pudo darse cuenta de los problemas que Daewoo tenía como parte de su cultura organizacional, lo que le dio una ventaja para saber cómo poder hacer un cambio en ella después de adquirirla, además de que vio en algunos años una buena sociedad saludable y en crecimiento entre GM y Daewoo. Además de que era un componente clave de su estrategia global., ya que Daewoo llegó a ser el segundo fabricante de automóviles más grande de Corea.

  1. ¿Porqué se descontinuó la marca Daewoo?

Después de que Daewoo se declaró en banca rota, muchas de las compañías del grupo se salieron de control. Woo – Choong tuvo que vender algunas unidades de negocio que fueron compradas por distintas compañías, las cuales prefirieron poner su marca en lugar de mantener la de Daewoo. En la unidad de negocios automotriz, la compañía en quiebra fue comprada por GM y llevó el nombre de GM – Daewoo hasta 2011, cuando fue descontinuada y reemplazada por GM Chevrolet. Para estos años, la marca Chevrolet es mundialmente conocida y reconocida, más que Daewoo, por lo que es mejor agrupar toda la compañía bajo una misma marca e imagen que le ofrece poder y prestigio.

  1. ¿Qué tan importante es en la actualidad la operación de GM en Corea?

GM ha hecho de Corea uno de sus principales centros de producción, ya que es un componente clave de su estrategia global. Más del 80% de los automóviles de GM fabricados en el país son exportados a diferentes partes del mundo. Corea representa poco más del 20% (según datos del periódico El Economista) de la producción mundial anual de GM de unos 9.5 millones de vehículos. Sin embargo, GM comenzó a reducir gradualmente su presencia en Corea ya que han estado creciendo los costos laborales y las actividades sindicalistas. Esto ha llevado a GM a replantearse el trasladar la producción de nuevos modelos fuera de Corea debido a los crecientes costos salariales.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA.

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Google PlusVisit Us On YoutubeVisit Us On LinkedinVisit Us On Pinterest