Planeación Estratégica en Paralelo

Objetivo. Elaborar un documento donde se respondan las siguientes preguntas:

  • ¿Cuáles son las características de la planeación en paralelo?
  • ¿De quién es la responsabilidad de la planeación en paralelo de TI?
  • ¿Qué ventajas y limitaciones identificas en la planeación en paralelo?
Planeación Estratégica

Planeación Estratégica

 1.-¿Cuáles son las características de la planeación en paralelo?

  • La planeación de las tecnologías y sistemas de información se consideran desde el principio de la planeación estratégica del negocio.
  • En los análisis (Análisis Externo e Interno) de la planeación estratégica del negocio se pone énfasis en la perspectiva de las Tecnologías de Información como área estratégica para mejora de la empresa.
  • Apoya a la generación de ideas y acciones estratégicas que contribuyen a la estrategia del negocio basadas en TI. Algunas acciones estratégicas las podemos tomar de los ITSGAS.
  • Se pueden integrar acciones Estratégicas basadas en TI/SI a las estrategias del negocio.
  • Al tiempo que se hace el análisis de la Planeación estratégica del Negocio, se identifican las TI/SI que se tienen actualmente en el negocio.
  • Al finalizar la planeación estratégica del negocio, también se tendrá una estrategia de administración de las TI/SI y una estrategia del negocio enfocada a las TI/SI.

 2.-¿De quién es la responsabilidad de la planeación en paralelo de TI?

Comité de Tecnologías de la Información / Sistemas de la Información integrado por el director general de la empresa, el gerente de Tecnologías de la Información y los responsables de las distintas áreas funcionales de la empresa. Este comité tiene la responsabilidad de supervisar del proyecto, asegurar compromiso de la organización con el plan. Así como proporcionar los criterios para la fijación de prioridades, asignación de recursos, aprobación del plan de TI/SI.

 3.-¿Qué ventajas y limitaciones identificas en la planeación en paralelo?

Ventajas:

  • Se le da la importancia necesaria al área de TI/SI ya que se realizan las dos planeaciones a la par.
  • Las TI/SI forman parte importante al establecer las estrategias y objetivos del negocio.
  • Se establecen estrategias y objetivos estratégicos del negocio con cierto enfoque hacia las Tecnologías de la Información.
  • Nos permite integrar acciones Estratégicas basadas en TI/SI a las estrategias del negocio.
  • Hasta cierto punto, creo que no es necesario empezar a picar piedra desde abajo, ya que el área de TI contaría con cierta confianza para poder ayudar en la planeación de la empresa.
  • Una ventaja es el tiempo, ya que aunque la Planeación Estratégica se extienda poco más, al final se tendrá el Plan Estratégico del Negocio y el Plan Estratégico de TI/SI.

Limitaciones:

  • Se tiene que tener total apoyo de la Dirección General de la Empresa, ya que ellos son los responsables directos tanto de la Planeación Estratégica del Negocio como de la Planeación Estratégica de TI/SI.
  • Puede resultar complejo el tener que llevar dos o más planeaciones en paralelo.
  • Otra limitante es el grado de conocimiento que se tenga sobre las TI/SI para analizar el entorno de la empresa y analizar el interior de la empresa desde la perspectiva de TI.
  • Al utilizar más recursos para la planeación en paralelo, también se incrementarían los costos de este tipo de planeación.
  • La comunicación es una limitante, ya que el área de TI/SI debe tener buenos canales de comunicación tanto con la dirección general de la empresa como con las otras áreas funcionales.
  • A mi parecer, creo que la planeación en paralelo (Planeación Estratégica del Negocio + Planeación Estratégica de TI/SI) va más orientadas a empresas con cierto grado de uso de tecnología, ya que al establecer las estrategias de la empresa podrán incluirse algunas relacionadas con TI.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA.

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Google PlusVisit Us On YoutubeVisit Us On LinkedinVisit Us On Pinterest