Tecnologías y Sistemas de Información para la Gestión de una empresa de logística (Proyecto – Parte XV)
|CONCLUSIONES GENERALES DEL PROYECTO.
Durante el proceso de selección e investigación de nuestro proyecto, nos encontramos que muchos problemas respecto a la tomo de decisiones sobre las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). La mayor parte de las organizaciones delegan las responsabilidades al área de administración y finanzas, que a su vez tiene una subdivisión de TI. Sin embargo, es muy importante plantear la implantación de las TIC desde un enfoque global, que contemple desde cómo hay que controlar y compensar a los empleados hasta cómo planificar y organizar el proceso de adopción en todas las personas involucradas en el Sistema de Información que hemos presentado como parte de nuestra solución a la Gestión Logística. Muchas veces los administradores de las empresas toman la decisión de que se les encargue a las áreas mencionadas la plataforma tecnológica usar, que sistemas de información implementar o cuanto se tiene que invertir en esta área. Sin una investigación que fundamente el uso correcto uso de un Sistema de Información, nos puede dar como resultado que el director de la empresa no esté convencido en invertir en las TIC.
Anteriormente la informática tenía poca influencia en las estrategias de las empresas, las cuales solo la utilizaban como herramienta para reducir costos de los procesos de información. Poco a poco la tecnología comenzó a ganar terreno en las empresas y se comenzó a utilizar para resolver otros problemas más complejos planteados por las empresas, tales como los relacionados con sistemas de producción y de almacenaje, o con la gestión de clientes y proveedores, se desarrollaron unos sistemas de información y de control de gestión. La justificación de inversiones llegó a ser una de las tareas más complejas que debe afrontar la dirección de la empresa.
La toma de decisiones sobre tecnología de una empresa presentan un factor de complejidad adicional que viene dado por la interacción entre los sistemas de información y los demás sistemas de la organización: sistemas de control, de compensación e incentivos, de planificación y los relacionados con la propia estructura organizativa de la empresa. Las modificaciones en los sistemas de información deben respetar el equilibrio del resto de sistemas, si lo que se espera es que unos y otros funcionen de la forma adecuada. Cambiando los flujos de información se cambia una de las dimensiones más importantes del diseño organizativo, lo que impide a la empresa la toma correcta de las decisiones sobre las TIC.
Lo que determina el potencial competitivo y estratégico de una empresa es la forma en que se gestionan los sistemas de la información (SI). En nuestra propuesta de solución establecemos que los encargados de la dirección general de la empresa deben ser capaces de mantener un diálogo efectivo con sus responsables directos, esto aunado a una excelente administración de los sistemas de información que se proponen en el proyecto.
CONCLUSIONES O PUNTOS DE VISTA SOBRE LA TECNOLOGÍA EN CUESTIÓN, SUS APLICACIONES Y SU ADMINISTRACIÓN EN LA EMPRESA.
Por medio de la implementación de las herramientas para la mejora de la logística empresarial dentro de un software, la empresa tendrá la posibilidad de mantener una fuente de métricos que le permita conocer las áreas de mejora constante y así poder implementar un plan que le permita satisfacer las necesidades de sus clientes antes de que estos mismos puedan llegar a identificar sus áreas de mejora en la logística de transporte que representa una de las ventajas competitivas de trabajar con la empresa para el envío de sus mercancías.
La investigación y análisis nos lleva a proponer como solución a la empresa, el uso de un Sistema de Información en Línea. Actualmente, algunas empresas dedicadas al transporte de mercancías cuentan con Sistemas de Información de rastreo de pedidos propios. Empresas nacionales como Multipack utilizan un sistema de rastreo en línea el cual permite ver a sus clientes el estado de su envío. Los casos a los cuales nos enfocamos en el presente trabajo son a empresas multinacionales que cuentan ya con una amplia experiencia tanto en el transporte de mercancías como en el rastreo de los paquetes y lotes que manejan. Actualmente, empresas como DHL, UPS, HP, IBM o FedEx cuentan con sistemas robustos que no sólo rastrean los pedidos sino también ofrecen a sus clientes la posibilidad de ver detalladamente las características de los productos, estatus de la orden, socios involucrados en los artículos y otras muchas características.
Después de haber realizado el análisis a algunos sistemas de información a las mencionadas empresas se encontró la necesidad de contar con un sistema de información, para esta área de transporte, que sea escalable para que pueda ir creciendo conforme la empresa también lo va haciendo.
- BIBLIOGRAFÍA
[1] Martínez Flores, José Luis. Malcón Cervera, Claudia. Cavazos Arroyo, Judith. Metodología de gestión logística para el mejoramiento de pequeñas empresas. Revista Internacional administración y finanzas. 2013.
[2] Kalenatic, Dusko. Mancera Méndez, Luz Elena. Metodología de planeación logística basada en gestión de proyectos y dinámica de sistemas en empresas prestadoras de servicios. Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquía. Marzo 2011. Colombia.
[3] Sieber, Sandra; Valor, Josep y Porta, Valentín. (2006). Los sistemas de información en la empresa actual: Aspectos estratégicos y alternativas tácticas. Madrid: McGraw-Hill.
[4] Mosquera Cicero, Diana. González Camargo, Carlos Alberto. Innovación de las operaciones logísticas en la empresa Reindustrias. Global Conference on Business and Finance Proceeding. 2013.
[5] Atkinson, William. Building a better Logistics Process at North Pacific Group. Supply & Demand Chain Executive. Noviembre 2009.
[link1] https://www.ibm.com/account/orderstatus/myorders/guestusersignin?cc=us
[link2] http://www.ciltec.com.mx/es
[link3] https://importexpressonline.dhl.com
[link4] https://itunes.apple.com/de/app/dgf-track/id454407203?mt=8
[link5] https://itunes.apple.com/de/app/dgf-tracking/id577723623?mt=8
[link6] http://appworld.blackberry.com/webstore/content/19167274/?lang=en